miércoles, 24 de abril de 2013

6. Las TIC en la gestion de recursos humanos



ANALISIS

6. Las TIC en la gestión de recursos humanos

       Las tecnologías de la información han cambiado la vida personal y profesional de todos es un hecho incuestionable. Los departamentos de Recursos Humanos no son una excepción. De la habilidad que demuestren los responsables de esta área para aprovecharlas en su trabajo diario dependerá, en gran medida, la competitividad de la empresa y su capacidad para atraer y retener el talento en el futuro. Los beneficios que las TIC’s pueden aportar a los departamentos de RRHH son muchos y pasan, por ejemplo, por liberarlos de muchas de sus tareas operativas para poder centrarse en la estrategia de la organización, en función de la misión y los objetivos empresariales, por la capacidad de analizar la información en tiempo real sobre datos personales y profesionales o por reducir costes en el departamento.

       Puedo decir que las TIC son herramientas poderosas que puestas al servicio de la formación incrementan las oportunidades de acceso al aprendizaje continuo y hacen posible que los conceptos de flexibilidad e interactividad se concreten.

       Un indicador del poder de las TIC en el aprendizaje es la importante inversión que actualmente están haciendo instituciones formativas, empresas y universidades.
 La aplicación de una gama de tecnologías del aprendizaje en el campo del desarrollo de recursos humanos va estrechamente ligada a la mejora de la calidad de los sistemas.

       El desarrollo tecnológico ha alcanzado niveles sorprendentes, tal vez más
allá de lo que hace unos cuantos años nos podríamos haber imaginado. Y
qué decir de la optimización, automatización y agilización de los medios
empleados en Recursos Humanos.

       La informática ha facilitado las tareas habituales de los departamentos de
RRHH proporcionándoles una serie de herramientas de gestión. En la actualidad, las áreas de personal.

       


       Una organización que aprende necesita de una gestión de recursos humanos apoyada en la tecnología. La función de gestionar, animar y dirigir las personas, siempre ha buscado herramientas y modelos que le permitan diagnosticar, remediar y mejorar la situación de la persona dentro de la empresa. De esta forma vamos a desarrollar en este capítulo aquellas herramientas que permiten que todo esto sea más fácil.

      La Finalidad de facilitar el acceso a la educación y la formación a todas las personas, cualquiera que sea su situación geográfica, su ocupación, su horario, etc. Es un nuevo concepto en el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación y enseñanza. El E-learning conjuga las ventajas de los modelos tradicionales de formación a distancia y las que nos brindan las herramientas telemáticas, a través de una metodología orientada a optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de que la formación no se quede al margen de las innovaciones tecnológicas.

     Como toda herramienta tecnológica presenta sus ventajas e inconvenientes.
Como ventajas apuntar que el acceso a los cursos es ilimitado y se puede realizar desde cualquier lugar, el ritmo de trabajo lo marca el propio estudiante y se promueve el aprendizaje. Y en lo que se refiere a los inconvenientes, destacar que este tipo de aprendizaje puede chocar con el tradicional método de educación donde es necesario estar presente y puede provocar un sentimiento de inseguridad debido a la novedad o el desconocimiento.

     La tarea de evaluar el desempeño constituye un aspecto básico de la gestión
de recursos humanos en las organizaciones. La evaluación del desempeño
constituye una función esencial que, de una u otra manera, suele efectuarse
en toda organización moderna. La búsqueda de una metodología de evaluación del desempeño que sea capaz de mejorar la interacción entre el empleado y la empresa para el logro de un beneficio mutuo, posibilitando la creación de las condiciones para un adecuado desempeño, medido en términos de esfuerzo, capacidad y percepción de su rol en la empresa, de parte del trabajador y de factores del entorno, es uno de los retos más importantes del profesional de recursos humanos.

     Definitivamente ha cambiado el entorno en el que operan las empresas, ahora el desarrollo del potencial humano (conocimiento, capacidad, aptitudes,
potencial de desarrollo y de aprendizaje) es fundamental para hacer que
nuestros activos intangibles sean verdaderamente productivos y mantengan
una curva de crecimiento sostenible. Consiste en generar un estilo de trabajo y una infraestructura que permita que
la información se comparta, de manera que pueda ser útil para otros individuos a la hora de resolver problemas o tomar decisiones, identificando prácticas válidas o casos anteriores de éxito y poniendo la documentación al servicio de la organización.


     La implantación de nuevas tecnologías ha sido clave en la transformación de la sociedad y de los sistemas de administración de las empresas. Hace ya
muchos años en España se utiliza software de gestión de nóminas. Estas herramientas significaron las primeras aplicaciones informáticas al servicio de la administración de personal y han ido evolucionando hacia un conjunto de
programas complementarios que ayudan a manejar y optimizar la gran cantidad de información que se genera en los departamentos de RRHH.

Kimberlin Escalona C.I-V:23813759 

No hay comentarios:

Publicar un comentario